ETIQUETAS

Abreviaturas (1) Acertijos (4) Actividades Complementarias (39) Actividades Interactivas Anaya 5º (15) Actividades Interactivas Anaya 6º (22) Adjetivo calificativo (3) Adverbios (2) Alumnos/as (2) Amigos (1) Amistad (1) Amor (2) Andalucía (12) Angulos (10) Áreas (5) Aumentativos (1) Azar (3) Bienvenida (7) Blogs Amigos (1) Cálculo 5º (3) Cálculo 6º (3) Cálculo mental (1) Campos semánticos (2) Canciones (11) Cartas al Director (1) CCAA de España (3) Centenario "Platero y yo" (6) Círculo (1) Circunferencia (1) Climas (1) Coeducación (1) Comillas (1) Comparaciones (1) Complemento Circunstancial (1) Complemento Directo (1) Complemento Indirecto (1) Común Denominador (2) Conjunciones (1) Conocimiento del Medio (30) Conocimiento del Medio 5º (47) Conocimiento del Medio 6º (22) Constitución Española (2) Coordenadas (1) Costas de España (1) Cuadriláteros (1) Curiosidades (1) Demostrativos (1) Deportes (1) Desarrollo de la Inteligencia (2) Descripción de personas (1) Despectivos (1) Determinantes (1) Días Festivos (70) Diccionario Neologismos (1) Diccionarios (1) Diminutivos (1) Diptongos (2) Diversidad lingüística (1) Divisibilidad (2) Divisores (2) Ecosistemas (1) Edad Antigua (1) Educación Artística (2) Educación para la Ciudadanía 5º (1) Energía (1) Enfermedades (1) Entrevista (5) Escuela Madres y Padres (1) Estadística (5) Eufemismos (1) Exclamativos (1) Extranjerismos. Neologismos (1) Familias (1) Fin de curso (2) Fracciones (16) Frases Hechas (1) Frecuencias (1) Gentilicios (2) Geometría (12) Giros (1) Gracias (7) Granada (2) Grupo Nominal (1) Guillermo (1) Hábitos Saludables (1) Halloween (2) Hasta Siempre (1) Hiatos (2) Hispanidad (1) Historia (3) IES Montoro (1) Inglés (3) Interjecciones (1) Interpretación de datos (1) Interrogativos (1) Juegos educativos (12) Lectura (8) Lengua (39) Lengua 5º (64) Lengua 6º (68) Maestros/as por un día (9) Magnitudes Proporcionales (2) Mapas (2) Matemáticas (37) Matemáticas 5º (54) Matemáticas 6º (85) Media (1) Media aritmética (1) Mediana (1) Memorias de una gaviota coja (3) Metáforas (2) Metonimia (1) Mínimo Común Múltiplo (2) Moda (2) Montoro (4) Múltiplos (4) Navidad (11) Noticias; Prensa (1) Novedades (1) Números Decimales (6) Números Enteros (6) Números Negativos (6) Números Positivos (6) Números Romanos (1) Objetivos cumplidos y logros (12) Onomatopeyas (1) Operaciones combinadas (2) Oraciones (1) Orientación en el espacio (1) Ortografía (18) Palabras comodín (1) Palabras Compuestas (1) Palabras homófonas (1) Palabras homónimas (1) Palabras polisémicas (1) Palabras Primitivas y Derivadas (1) Palabras tabú (1) Paréntesis (1) Párrafos (1) Pasapalabra (1) Paz (5) Plástica 6º (1) Población (1) Polígonos (4) Porcentajes (2) Posesivos (1) Potencias (3) Predicado (1) Prefijos (1) Preposiciones (3) Probabilidad (3) Pronombres Personales (2) Proporcionalidad (4) Provincias de España (2) Proyectos Investigación (8) Raíz Cuadrada (1) Reciclaje (1) Recordatorios (2) Refranes (1) Reglas generales de acentuación (4) Relieve Andalucía (1) Relieve España (2) Repaso 4º en verano (8) Repaso 6º en verano (1) Resolución Problemas Matemáticos (2) Ríos Andalucía (1) Ríos España (3) Salidas (4) Salud (1) Salud bucodental (2) Sentido Figurado (1) Sentido propio (1) Seño (1) Siglas (1) Signos de puntuación (4) Simetría (1) Sufijos (1) Sujeto (2) Superficie (1) Sustantivos (3) Tablas de multiplicar (1) Temas 5º Primaria (43) Textos (1) Tiempo Atmosférico y Climas (1) Tilde (1) Tilde diacrítica (1) Tipos de palabras (1) Tipos Oraciones (1) Trabajos de clase (16) Triángulos (3) Triptongos (1) Unidades Capacidad (2) Unidades Longitud (2) Unidades Masa (2) Unidades Superficie (1) Unidades Tiempo (4) Vacaciones (2) Variables Estadísticas (2) Verbos (6) Viaje fin de curso (3) Vídeos (1)

martes, 18 de junio de 2013

CUADERNILLOS DE REPASO PARA LAS VACACIONES DE VERANO. LENGUA Y MATEMÁTICAS (IMPRIMIBLES)

Aquí os dejo cuadernillos de repaso para las vacaciones de verano. Son imprimibles y podéis seleccionar con los papás y las mamás aquellos aspectos que más os interese trabajar durante los meses de julio y agosto.









domingo, 16 de junio de 2013

LA ÉPOCA ACTUAL.

Aún hoy en día nos encontramos en la Edad Contemporánea, pero en los últimos doscientos años, los avances en la vida de las personas han sido enormes:

- se han implantado los Derechos Humanos, que ayudan a los más desfavorecidos.
-  los servicios públicos han progresado.
- han aparecido las democracias en muchos países.
-  han aumentado los derechos y libertades de las mujeres.

En los siguientes enlaces podréis repasar y aprender datos importantes sobre la época actual en la cual todos y todas vivimos. Pinchad en las imágenes. ¡Manos al ratón!




Como sabéis, los mayores avances de esta época se han centrado en la medicina, los medios de transporte y de comunicación. Recordemos algunos de ellos con imágenes:



El escocés Alexander Fleming descubrió la penicilina, que curaba enfermedades.


El francés Louis Pasteur desarrolló muchas vacunas para evitar enfermedades.


El sudafricano Christiaan Barnard realizó el primer transplante de corazón.


El alemán Roentgen descubrió los Rayos X.



Los automóviles más rápidos y cómodos, los trenes de alta velocidad (AVE) y las naves espaciales han revolucionado el ámbito de los transportes en la época actual.



Los satélites artificiales, junto con los teléfonos móviles, los ordenadores y la creación de INTERNET han revolucionado el ámbito de las comunicaciones en la época actual.

jueves, 13 de junio de 2013

LA EDAD CONTEMPORÁNEA.

La Edad Contemporánea es un período histórico que comenzó hace más de 200 años con la Revolución Francesa (1.798) y llega hasta nuestros días.

Uno de los acontecimientos que marca su comienzo es la invención de la máquina de vapor, que utilizaba el carbón como fuente de energía en lugar de la fuerza de personas y animales. 







Otra característica de la etapa es el desarrollo de la industria y las fábricas.




Para aprender más sobre la Edad Contemporánea pincha en los siguientes enlaces.









Durante la Edad Contemporánea se produjeron grandes inventos que facilitaron la vida diaria a las personas.



El estadounidense Edison inventó la bombilla eléctrica y el fonógrafo.



El británico Graham Bell desarrolló el teléfono, que inicialmente inventó el italiano Meucci.


Los hermanos Lumière, franceses, inventaron el cinematógrafo.



El italiano Marconi inventó la radio.




El estadounidense Morse inventó el telégrafo.

lunes, 10 de junio de 2013

LA EDAD MODERNA.

Como sabéis, con el impulso de la navegación e instrumentos como la brújula y el astrolabio, el comercio se expandió durante la Edad Moderna, convirtiéndose en una gran fuente de riqueza para los comerciantes.


La brújula es un instrumento que sirve para orientarse teniendo como referencia los cuatro puntos cardinales (Norte, Sur, Este y Oeste).



El astrolabio era usado por los navegantes para localizar las estrellas y observar su movimiento, ya que de esa forma podían determinar la hora local y la latitud en la que se encontraban, así como medir distancias.


Para conocer más datos sobre la Edad Moderna pincha en el siguiente enlace.

¡Manos al ratón!




sábado, 8 de junio de 2013

VERBOS TERMINADOS EN -GER Y -GIR.

Se escriben con "g" los verbos terminados en -ger y en -gir, excepto tejer y crujir.

Repasemos esta regla ortográfica con los siguientes enlaces.








LAS FRASES HECHAS.

Como sabéis, las frases hechas son grupos de palabras que se utilizan con un significado especial que todas las personas pueden entender, como por ejemplo: estás en la luna, tienes vista de lince o no das palo al agua.

Repasad las frases hechas con los siguientes enlaces.