ETIQUETAS

Abreviaturas (1) Acertijos (4) Actividades Complementarias (39) Actividades Interactivas Anaya 5º (15) Actividades Interactivas Anaya 6º (22) Adjetivo calificativo (3) Adverbios (2) Alumnos/as (2) Amigos (1) Amistad (1) Amor (2) Andalucía (12) Angulos (10) Áreas (5) Aumentativos (1) Azar (3) Bienvenida (7) Blogs Amigos (1) Cálculo 5º (3) Cálculo 6º (3) Cálculo mental (1) Campos semánticos (2) Canciones (11) Cartas al Director (1) CCAA de España (3) Centenario "Platero y yo" (6) Círculo (1) Circunferencia (1) Climas (1) Coeducación (1) Comillas (1) Comparaciones (1) Complemento Circunstancial (1) Complemento Directo (1) Complemento Indirecto (1) Común Denominador (2) Conjunciones (1) Conocimiento del Medio (30) Conocimiento del Medio 5º (47) Conocimiento del Medio 6º (22) Constitución Española (2) Coordenadas (1) Costas de España (1) Cuadriláteros (1) Curiosidades (1) Demostrativos (1) Deportes (1) Desarrollo de la Inteligencia (2) Descripción de personas (1) Despectivos (1) Determinantes (1) Días Festivos (70) Diccionario Neologismos (1) Diccionarios (1) Diminutivos (1) Diptongos (2) Diversidad lingüística (1) Divisibilidad (2) Divisores (2) Ecosistemas (1) Edad Antigua (1) Educación Artística (2) Educación para la Ciudadanía 5º (1) Energía (1) Enfermedades (1) Entrevista (5) Escuela Madres y Padres (1) Estadística (5) Eufemismos (1) Exclamativos (1) Extranjerismos. Neologismos (1) Familias (1) Fin de curso (2) Fracciones (16) Frases Hechas (1) Frecuencias (1) Gentilicios (2) Geometría (12) Giros (1) Gracias (7) Granada (2) Grupo Nominal (1) Guillermo (1) Hábitos Saludables (1) Halloween (2) Hasta Siempre (1) Hiatos (2) Hispanidad (1) Historia (3) IES Montoro (1) Inglés (3) Interjecciones (1) Interpretación de datos (1) Interrogativos (1) Juegos educativos (12) Lectura (8) Lengua (39) Lengua 5º (64) Lengua 6º (68) Maestros/as por un día (9) Magnitudes Proporcionales (2) Mapas (2) Matemáticas (37) Matemáticas 5º (54) Matemáticas 6º (85) Media (1) Media aritmética (1) Mediana (1) Memorias de una gaviota coja (3) Metáforas (2) Metonimia (1) Mínimo Común Múltiplo (2) Moda (2) Montoro (4) Múltiplos (4) Navidad (11) Noticias; Prensa (1) Novedades (1) Números Decimales (6) Números Enteros (6) Números Negativos (6) Números Positivos (6) Números Romanos (1) Objetivos cumplidos y logros (12) Onomatopeyas (1) Operaciones combinadas (2) Oraciones (1) Orientación en el espacio (1) Ortografía (18) Palabras comodín (1) Palabras Compuestas (1) Palabras homófonas (1) Palabras homónimas (1) Palabras polisémicas (1) Palabras Primitivas y Derivadas (1) Palabras tabú (1) Paréntesis (1) Párrafos (1) Pasapalabra (1) Paz (5) Plástica 6º (1) Población (1) Polígonos (4) Porcentajes (2) Posesivos (1) Potencias (3) Predicado (1) Prefijos (1) Preposiciones (3) Probabilidad (3) Pronombres Personales (2) Proporcionalidad (4) Provincias de España (2) Proyectos Investigación (8) Raíz Cuadrada (1) Reciclaje (1) Recordatorios (2) Refranes (1) Reglas generales de acentuación (4) Relieve Andalucía (1) Relieve España (2) Repaso 4º en verano (8) Repaso 6º en verano (1) Resolución Problemas Matemáticos (2) Ríos Andalucía (1) Ríos España (3) Salidas (4) Salud (1) Salud bucodental (2) Sentido Figurado (1) Sentido propio (1) Seño (1) Siglas (1) Signos de puntuación (4) Simetría (1) Sufijos (1) Sujeto (2) Superficie (1) Sustantivos (3) Tablas de multiplicar (1) Temas 5º Primaria (43) Textos (1) Tiempo Atmosférico y Climas (1) Tilde (1) Tilde diacrítica (1) Tipos de palabras (1) Tipos Oraciones (1) Trabajos de clase (16) Triángulos (3) Triptongos (1) Unidades Capacidad (2) Unidades Longitud (2) Unidades Masa (2) Unidades Superficie (1) Unidades Tiempo (4) Vacaciones (2) Variables Estadísticas (2) Verbos (6) Viaje fin de curso (3) Vídeos (1)
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua 6º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua 6º. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2015

LAS LENGUAS DE ESPAÑA.

Hoy, Ángel ha sido nuestro maestro por un día y nos ha explicado las lenguas que se hablan en el territorio español.












¡Bien hecho, Ángel!





Ahora, os animo a que realicéis el siguiente ejercicio sobre las lenguas de España.

miércoles, 10 de junio de 2015

METÁFORA Y METONIMIA.

Recuerda las definiciones de metáfora y metonimía:

METÁFORA

Figura literaria que consiste en la sustitución de una palabra por otra, porque entre los dos objetos o conceptos a los que se refiere existe parecido o semejanza en  el color, la forma, el tamaño...


METONIMIA

Figura literaria que consiste en designar una cosa con el nombre de otros, porque entre ambas existe alguna relación pero no de semejanza.


Practica con los siguientes ejercicios interactivos:




viernes, 22 de mayo de 2015

jueves, 21 de mayo de 2015

LAS PALABRAS HOMÓFONAS.

Hemos recordado en Lengua que las palabras homófonas son aquellas que se pronuncian igual pero se escriben de manera distinta y tienen un significado diferente.



De ello se ha encargado Daniel Martínez que hoy ha sido maestro por un día.




Con los siguientes enlaces podemos seguir repasándolas. ¡Manos al ratón, chicas y chicos de 6º!









martes, 19 de mayo de 2015

PALABRAS TABÚ Y EUFEMISMOS.



Alejandro nos ha explicado las palabras tabú y los eufemismos, siendo maestro por un día.
















Practica con los  siguientes enlaces interactivos.

EJERCICIO 1                   EJERCICIO 2

EJERCICIO 3                   EJERCICIO 4

EJERCICIO 5                   EJERCICIO 6

viernes, 15 de mayo de 2015

EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.


Pincha para ampliar la imagen y leer mejor la información 





Tras repasar la información de las imágenes sobre el complemento circunstancial, realiza los siguientes ejercicios on line.




martes, 12 de mayo de 2015

ORTOGRAFÍA DE LA "X" Y LA "S".


Ana ha ejercido de maestra por un día y nos ha explicado la ortografía de la x y la s al escribir.



Practica la ortografía de la x y la s con los siguientes ejercicios on line.

EJERCICIO 1              EJERCICIO 2

EJERCICIO 3              EJERCICIO 4

EJERCICIO 5              EJERCICIO 6

EJERCICIO 7              EJERCICIO 8

LAS SIGLAS Y LAS ABREVIATURAS.

Hoy, nuestras compañeras María y Blanca han sido maestras por un día y nos han explicado el uso de las siglas y las abreviaturas en Lengua.









Con los siguientes enlaces podréis practicar lo aprendido sobre abreviaturas y siglas. 

Espero que os gusten.

ACTIVIDAD 1           ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3           ACTIVIDAD 4

ACTIVIDAD 5           ACTIVIDAD 6

ACTIVIDAD 7           ACTIVIDAD 8

ACTIVIDAD 9           ACTIVIDAD 10

ACTIVIDAD 11           ACTIVIDAD 12

ACTIVIDAD 13           ACTIVIDAD 14

martes, 28 de abril de 2015

EL COMPLEMENTO DIRECTO Y EL COMPLEMENTO INDIRECTO EN LOS PREDICADOS VERBALES.

En Lengua hemos empezado a estudiar los complementos del verbo en los predicados verbales. Es un contenido nuevo pero muy sencillo y seguro que con la práctica pronto lo domináis.

Lee con atención todo lo que se expone en esta entrada y mira los vídeos.






¿QUÉ ES EL COMPLEMENTO DIRECTO?

  • Se refiere a la persona, animal o cosa  sobre los que recae directamente la acción del verbo.


Ej.: He recibido una postal.
  • PARA RECONOCER EL CD DE UNA ORACIÓN:    Se puede sustituir por  lo, la, los, las.
               Ej.: La he recibido.

¿QUÉ ES EL COMPLEMENTO INDIRECTO?
  • Se refiere a la persona, animal o cosa sobre los que recae indirectamente la acción del verbo, si en la oración hay también un CD.

      Ej.: He escrito una carta a Mercedes.
  • PARA RECONOCER EL C.I. DE UNA ORACIÓN:
  • Se debe tener presente que siempre comienza con las preposiciones “a” o “para” . 
  • Se sustituye por los pronombres le, les.
      Ej.: Le he escrito una carta.

¿CÓMO DIFERENCIAR EL COMPLEMENTO DIRECTO DEL COMPLEMENTO INDIRECTO?



A continuación, practica con las siguientes actividades:
COMPLEMENTO DIRECTO
Actividad 1               Actividad 2
Actividad 3               Actividad 4
COMPLEMENTO INDIRECTO
Actividad 1               Actividad 2
DIFERENCIA ENTRE LOS DOS COMPLEMENTOS
Actividad 1            Actividad 2

jueves, 23 de abril de 2015

PALABRAS CON -C, -CC, -Z Y -D.

Paula y Lourdes han sido hoy "maestras por un día" y nos han explicado la ortografía de las palabras con -c, -cc, -z y -d.

























¡Bien hecho, chicas!


Para practicar la ortografía aprendida, os recomiendo hacer los siguientes ejercicios on line.

ORTOGRAFÍA DE LA -C, -CC Y SONIDO Z

EJERCICIO 1            EJERCICIO 2

EJERCICIO 3            EJERCICIO 4

ORTOGRAFÍA DE LA -Z Y LA -D FINAL

EJERCICIO 1            EJERCICIO 2

EJERCICIO 3            EJERCICIO 4

martes, 21 de abril de 2015

EL SENTIDO PROPIO Y EL SENTIDO FIGURADO.

Hoy, Javi ha ejercido de "maestro por un día" y nos ha explicado el sentido propio y el sentido figurado y cómo lo usamos al comunicarnos.



















¡Bien hecho, Javi!

A continuación podréis practicar con las siguientes actividades interactivas.